Una forma de vida.

 

 

 

En el transcurso normal de la clase no solo se trabaja el físico y las técnicas correspondientes de este arte marcial sino también mejorar la actitud del niño, tanto si es el caso de necesitar disciplina o el caso de que necesite un apoyo extra para desarrollar su autoestima. Por eso el profesor trabaja de forma personalizada con el niño, siempre con el permiso y el apoyo de los padres que son la mayor y mas importante referencia que puede tener un niñ@.

 

 

Todos sabemos los beneficios del deporte, prevención de la obesidad, ayuda  a desarrollar las cualidades físicas del niñ@ y les ayuda a quemar esa energía extra que poseen y así facilitarles el sueño en la noche. Pero vamos a ir un poco mas allá y deciros que por ejemplo en la clase el uniforme es un detalle importante, ya que simboliza que todos en el dochang somos iguales, no nos diferenciamos por marcas ni estilos. Y ademas se hace responsable al niñ@ o adolescente de llevarlo bien colocado y en condiciones optimas y enseñárles esa responsabilidad. E intentar educarles en la buena alimentación, alentándolos a llevar fruta en los descansos de los entrenamientos mas largos. Taekwondo un estilo de vida.

Por supuesto en el día a día de la clase de Taekwondo nos encontramos con situaciones varias, alumnos con autoestima baja, con alumnos con falta de disciplina, casos de niñ@s que sufren bullyng, niñ@ que son acosadores en el colegio…todos aprendemos de todos. El profesor nos enseña a ser un equipo, a ayudarnos entre nosotros y a mejorar como personas. Por que  no hay nadie perfecto, todos podemos mejorar y la convivencia en la clase siempre dirigida y bajo la supervisión del maestro, nos lleva a aprender como manejarnos con el miedo, el enfado, la desvalorización y que cada persona es un diamante en bruto. Taekwondo, mas que un deporte y arte marcial, un estilo de vida.