-
Son (mano).
En Taekwondo la mano se puede utilizar tanto para atacar como para defender. Aquí podeís ver los diferentes partes de la mano:
- Sonnal: borde externo de la palma de la mano.
- Sonnal dung: lado del pulgar de la mano.
- Acui son: curvatura de la mano.
- Batang son: base de la palma de la mano.
- Pyon son kut: punta de los dedos.
- Gawi son kut: dedos en forma de tijeras.
- Kalchebi: palma de la mano.
-
Chumok (puño).
El puño cerrado tiene diferentes usos y se diferencian varias partes dependiendo de su utilizacion:
1. Dung chumok (dorso del puño): parte superior de los nudillos índice y medio.
2. Me chumok (puño como mazo): recibe este nombre el borde externo del puño.
3. Bam chumok (puño como castaña): una vez doblado el puño, subir el dedo corazón hasta la base de la primera falange y apoyar en la tercera el pulgar o bien subir el dedo índice.
Forma correcta de cerrar el puño:
-
Palmok (muñeca).
Se usa normalmente para defendernos:
- An palmok; lado radial de la muñeca.
- Bakat palmok; lado cubital de la muñeca
- Dung palmok; lado exterior de la muñeca.
- Mit palmok; lado interior de la muñeca.
-
Palcup (codo).
Se utiliza como ataque y se puede hacer diferentes acciones con el, hacia arriba, abajo, lateral y circular. Todos ellas de gran contundencia y efectividad.
-
Dari (pierna).
Se utiliza la rodilla (murrup) de forma ascendente y circular.
-
Pie (bal).
Esencial en las tecnicas de Taekwondo, se pueden utilizar ataques y defensas. Aqui se muestran los nombres de las diferentes partes del pie.
1. Ap chuck: se emplea el metatarso de los dedos del pie. Los dedos han de curvarse hacia atrás tanto como sea posible.
2. Tuit chuck: se emplea la base del talón.
3. Bal nal: borde externo del pie.
4. Ban nal dung: zona que comprende el arco interno de los pies. Se utiliza fundamentalmente para la defensa.
5. Tuit kum chi: región aquílea del talón.
6. Bal ba dak: comprende la totalidad de la planta del pie.
7. Bal dung: empeine del pie.
Imágenes cedidas por el Club Hanra, gracias por su amabilidad.